Cuando instalamos aplicaciones en nuestro ordenador con Windows, muchas veces no nos percatamos de que algunas de ellas se preconfiguran para iniciar junto al sistema operativo. Esto, por supuesto, ralentiza nuestro arranque con el paso del tiempo; y ese ordenador que en su momento iniciaba en un segundo, ahora tarda hasta veinte para llegar a la pantalla de bloqueo.
No obstante, podemos evitar que estas apps se ejecuten al iniciar nuestro ordenador. Por supuesto, una vez terminemos el proceso, tendremos que abrirlas manualmente si queremos usarlas. Sin embargo, al menos nos evitaremos ralentizar innecesariamente nuestro PC por ahorrarnos un segundo de hacer clic.
Hoy venimos a mostrarte cómo evitar que una aplicación se inicie junto a Windows. Ahora, podrás elegir las que realmente son necesarias para ti; y dejar de lado a aquellas que no aportan nada a tu flujo de trabajo. Este método funciona para Windows 11, 10 y muchas otras versiones anteriores.
Cómo evitar que una app se inicie junto a Windows

Si quieres abrir el Administrador de tareas de Windows, tienes hasta tres métodos distintos:
- Control + Alt + Suprimir: este suele ser el comando más usado para ejecutar el Administrador de tareas. Una vez pulsemos estas tres teclas a la vez, se abrirá una pantalla. Aquí, solo tienes que pulsar Administrador de tareas y te llevará directamente.
- Buscar «Administrador de tareas«: puedes usar la barra de búsqueda de Windows para ejecutar el Administrador de tareas. Una vez encuentres el programa, ejecútalo y se abrirá automáticamente.
- Control + Shift + Escape: esta combinación es la más rápida. Pulsando estas tres teclas el Administrador de tareas se abrirá sin necesidad de pulsar nada más.
Ahora que ya lo has abierto, puedes proceder con la configuración de las aplicaciones que se inician con Windows. Solo haz lo siguiente:
- En caso de que el Administrador de tareas solo muestre un menú simple con una lista de aplicaciones, pulsa en el botón donde dice Más detalles. Esto expandirá el programa, mostrando toda su funcionalidad.
- Busca la pestaña Inicio en la barra superior y púlsala.

Asimismo, Windows nos muestra un apartado donde se detalla el impacto que tiene la aplicación en el arranque del sistema operativo. Se clasifican en Alto, Medio, Bajo y Ninguno.
Elige las apps que no quieres que se inicien

Siempre puedes reactivar el inicio de las apps junto al sistema pulsando en el botón Habilitar; así que no te preocupes si has desactivado algo que no querías, puedes deshacerlo.
En otro orden de ideas, procura no deshabilitar todas las aplicaciones de la lista. Algunas de ellas pueden ser importantes para que tu ordenador mantenga un buen rendimiento. Entre ellas, tenemos a Windows Defender. Por otro lado, si desactivas algunos de los drivers, podrías encontrarte con que algo no funciona correctamente cuando reinicies tu ordenador; esto puede suceder al deshabilitar los controladores de audio.