La longevidad de Windows como sistema operativo ha hecho que sea la opción más utilizada en el mundo. Sin embargo, también dispone de problemas igual de longevos. Uno de ellos es el Explorador de Archivos. Este lleva con nosotros desde las primeras versiones de Windows y en Windows 11 pide una renovación a gritos, tanto estéticamente como en funciones (¡queremos las pestañas!).
Ahora puedes anclar archivos y disponer de información de OneDrive en el Explorador de Archivos
Con la última actualización se han centrado en dos áreas de mejora. Por un lado, en la sección de Acceso Rápido. En esta sección podíamos ver los últimos archivos y también podíamos anclar las carpetas que más utilizamos. La principal novedad es que ahora también podremos anclar archivos. Otra de las ventajas es que los archivos anclados se sincronizan con nuestra cuenta de Microsoft y estarán disponibles en todos nuestros dispositivos y en Office Online. Una gran ventaja para sacarle el máximo partido al Explorador.

El otro punto a destacar es precisamente una mayor integración con OneDrive. La integración con el almacenamiento en la nube de Microsoft ya es muy buena y ahora gana un poco más con un acceso en la esquina superior derecha. Este nos mostrará el almacenamiento que hemos empleado hasta el momento y acceso rápido a las funciones de OneDrive.

El regreso de una función perdida
Además, como podéis observar en la imagen inferior, ahora podemos ver una vista previa el contenido de las carpetas antes de acceder a ellas, una función de la que gozábamos anteriormente y que habíamos perdido con el rediseño parcial del Explorador en Windows 11.

Por el momento, parece que Microsoft no quiere incorporar las deseadas pestañas en el Explorador de Archivos. Esta hubiese sido una gran solución para todas esas personas que hacen un uso exhaustivo de él. Veremos si en futuras compilaciones de Windows 11 vemos mejoras al respecto en el Explorador de Archivos o esto es todo de cara a los próximos meses.