Protege Windows con estas herramientas de seguridad

El sistema operativo Windows 10 es sin duda el más utilizado ahora mismo, hasta que actualicemos todos al nuevo Windows 11 que ya está en el mercado. El último impulso se lo ha dado Windows 7 cuando ha dejado de recibir soporte de actualizaciones. Por otra parte, el uso de un sistema operativo sin actualizaciones como el que acabamos de comentar antes, constituye un grave riesgo para nuestra seguridad. Así gracias a este nuevo impulso por la falta de soporte de Windows 7 se calcula que Windows 10 tiene ya más de 1000 millones de usuarios. El gran éxito de este sistema operativo hace que sea el preferido por los piratas informáticos para realizar sus ataques. Hoy en RedesZone vamos a ver cómo proteger Windows con estas herramientas de seguridad antivirus, anti malware y otro tipo de software gratuito.

Por qué debemos proteger nuestro sistema Windows

Este sistema operativo cuenta con unas herramientas básicas de seguridad que podemos utilizar de forma gratuita. Este software para proteger Windows se le conoce con el nombre de Microsoft Windows Defender e incluye un cortafuegos y un antivirus. Si utilizamos este sistema de protección en páginas webs con buen prestigio y, además, si actuamos con sentido común puede ser suficiente para la gran mayoría de los usuarios. No obstante, como a veces descargamos archivos, instalamos software de diferentes desarrolladores conviene que tengamos un software adicional en nuestro equipo Windows. Aquí os vamos a mostrar una serie de herramientas de seguridad gratuitas para la protección de vuestro ordenador.

Proteger nuestro ordenador de los peligros que existen en Internet es fundamental, tanto para proteger nuestros datos como para evitar la filtración de los mismos. Hoy en día podemos cruzarnos con un malware llamado ransomware que está causando muchos daños, tanto a nivel doméstico como también a nivel empresarial, este tipo de malware se encarga de cifrar o encriptar todos los archivos y carpetas de nuestro PC para posteriormente pedir un rescate por ellos. Gracias a los antivirus y antimalware en general, podremos evitar que seamos infectados por este tipo de malware tan peligroso.

Otro aspecto que debemos proteger son nuestras cuentas bancarias, actualmente existen troyanos bancarios que están diseñados específicamente para robarnos información bancaria y también dinero, por lo que debemos tenerlo muy en cuenta cuando naveguemos por Internet. Hoy en día disponemos de una gran cantidad de software de seguridad, pero debemos navegar por precaución por las diferentes webs y no pinchar en el primer mensaje que veamos, debemos tener cierto sentido común para evitar ser víctimas de estafas.

Herramientas de seguridad gratis para proteger tu PC

Actualmente disponemos de una gran cantidad de herramientas o programas de seguridad para mejorar la protección de nuestro ordenador con el sistema operativo Windows. Dependiendo de nuestras necesidades, podrás instalar un antivirus algo más completo que el que viene con Windows, e incluso instalar un completo firewall para permitir o denegar el tráfico de red. Aunque Windows ya incorpora un firewall muy configurable, en ocasiones se hace muy tedioso el tener que crear diferentes reglas en él. Existen cortafuegos comerciales que son de pago, y algunos que son totalmente gratuitos, que nos permitirán disponer de una protección realmente buena, a la vez que tienen una interfaz gráfica de usuario muy rápida e intuitiva.

Avast Free Antivirus

Avast free Antivirus es una de las soluciones antivirus más conocidas y utilizadas en los sistemas operativos Windows. Actualmente es utilizada por más de 400 millones de usuarios y ofrece una protección básica gracias a su excelente motor antivirus, es capaz de configurar ciertos escudos para proteger nuestro equipo.

Gracias a la protección de sus escudos estaremos a salvo de posibles problemas de seguridad, el análisis de virus comprueba que todos los archivos añadidos o abiertos en el ordenador sean legítimos y estén libre de malware. El motor de comportamiento nos avisa si alguna aplicación se comporta de manera sospechosa, para bloquearla inmediatamente. También tenemos el escudo web que bloquea las descargas peligrosas y el escudo de correo electrónico que nos protege de los archivos adjuntos peligrosos.

También incluye el modo juego o «no molestar» que bloquea los elementos emergentes cuando estamos jugando o viendo una película a pantalla completa. Si queréis descargar Avast podéis hacerlo desde este enlace.

Malwarebytes Anti-Malware Free

Esta herramienta no se trata de un antivirus al uso. Su finalidad es detectar y eliminar todo el tipo de malware que habitualmente se escapa de los análisis de los antivirus convencionales. Sin duda, nos encontramos con una herramienta muy interesante para proteger Windows y complementar con los análisis de los antivirus. Este software anti-malware es ideal para realizar análisis a petición nuestra y poder tener segundas opiniones sobre la seguridad de nuestro sistema.

Malwarebytes detecta amenazas como malware o virus y programas potencialmente no deseados que podrían ralentizar su equipo. La versión premium se diferencia en que tiene más opciones y realiza estas tareas en tiempo real. Podemos obtener su instalador desde este link.

Avira Free Antivirus

Otra herramienta para asegurar nuestro sistema operativo Windows es Avira Free Antivirus bloquea spyware, adware, ransomware y además ofrece actualizaciones y protección en tiempo real. Avira te permite estar a salvo de ataques de malware, ransomware, troyanos, gusanos, virus y más, e incluye funciones de reparación avanzadas en caso de que alguno de estos malware realicen acciones maliciosas en nuestro equipo. Su sistema de aprendizaje automatizado Nightvision nos protege de las nuevas amenazas y su evolución. Respecto a su descarga podéis hacerlo desde su página web.

Avira dispone de una suite de protección completa llamada Avira Internet Security, esta suite de seguridad nos permite bloquear las amenazas gracias a su firewall y antivirus en tiempo real, este programa tiene muchas más opciones de personalización y configuración que Avira Free Antivirus, la parte negativa de esta suite es que es de pago. Uno de los puntos fuertes de esta suite es que no solamente incorpora el antivirus y la protección antimalware, sino que también incluye un completo firewall muy configurable para permitir o denegar el tráfico de la red local.

AVG AntiVirus Free

AVG AntiVirus Free es uno de los software de seguridad más populares que podemos utilizar hoy en día. Este software dispone de una protección completa contra virus, malware en general y también contra spyware, todo ello gracias a las seis capas de protección que incorpora el programa. AVG nos permite bloquear archivos adjuntos peligrosos del correo electrónico, con el objetivo de evitar o mitigar al máximo las posibles infecciones que tengamos. Uno de los peligros que más debemos tener en consideración es el phishing, la gran mayoría de las infecciones provienen de un adjunto en un correo electrónico, por lo tanto, es de gran ayuda que una suite de seguridad pueda avisarnos e incluso bloquear el acceso a los archivos adjuntos. En el caso de que pinches en un enlace, AVG también detectará que estamos entrando en una web catalogada como phishing, y bloqueará su acceso para mantenernos seguros y no infectarnos con malware.

AVG es un programa muy fácil de utilizar, además, tendremos análisis rápidos constantes para verificar que todo está funcionando correctamente y no hay peligros. AVG también dispone de una suite de seguridad llamada «AVG Internet Security», la cual incorpora más herramientas de protección, como, por ejemplo, un completo firewall que nos permitirá bloquear y permitir los accesos de nuestro equipo a Internet.

Bitdefender Antivirus Free Edition

Bitdefender Antivirus Free Edition nos ofrece una completa protección de datos en tiempo real. Gracias a la tecnología mejorada basada en el comportamiento Advanced Threat Defense que es capaz de detectar y bloquear amenazas avanzadas y de ransomware. También tenemos Bitdefender Photon, una tecnología exclusiva que ayuda a esta herramienta a adaptarse a la configuración de hardware y software de nuestro equipo para ahorrar recursos y mejorar el rendimiento. Este antivirus completamente gratuito dispone de una red de protección global, y es que la mayor parte del análisis se realiza en la nube, enviando datos al Cloud para verificar que estamos ante un malware, esto se hace de forma privada porque no sube los archivos en sí, ni los almacenan en la nube.

Además, previene las amenazas de red pudiendo analizar e identificar actividades sospechosas a nivel de red y puede bloquear sofisticados exploits, malware y ataques de fuerza bruta. Si quieres probarla podéis hacerlo pulsando sobre este enlace. Bitdefender también incluye modalidades de pago con más funcionalidades, la más destacable es la de Bitdefender Internet Security que dispone de un completo firewall, un sistema de detección y prevención de intrusiones y muchas más característivas de protección avanzadas.

Panda Free Antivirus

Panda Free Antivirus ofrece una protección en tiempo real frente a todo tipo de malware y spyware para proteger Windows. También nos permite programar análisis de forma periódica y analizar el equipo bajo demanda cuando sea necesario. Otra característica que nos ofrece es la protección USB ya que cuando se inserta un dispositivo USB nos ofrece la posibilidad de analizarlo al instante. Además, con un modo multimedia/juego si estamos jugando o viendo contenido multimedia los recursos para nuestro ordenador se destinan a este fin. Gracias al kit de rescate de Panda, a través de una memoria USB podremos arrancar un PC infectado y eliminar los virus. La descarga del antivirus gratuito de Panda podéis hacerlo desde aquí.

Actualmente disponemos de diferentes versiones de Panda, dependiendo de las características que necesitemos, tendremos que comprar la suscripción esencial o la premium. Por supuesto, la versión premium dispone de todas las tecnologías para asegurar nuestro equipo lo máximo posible. En la siguiente tabla podéis ver las diferencias entre las diferentes versiones de Panda:

Una característica que nos ha gustado mucho de Panda Free Antivirus, es que dispnemos de una VPN completamente gratuita con un límite de 150MB de datos diarios, de esta forma, podremos utilizar esta VPN de vez en cuando para proteger nuestra seguridad si nos conectamos desde redes WiFi públicas.

Adaware Free Antivirus

Con Adaware Free Antivirus nos encontramos con una de las herramientas más populares para eliminar software publicitario y no deseado. Se trata de una buena herramienta para proteger Windows ya que detiene los virus, ransomware, spyware y otros tipos de malware. Nos encontramos con una una gran solución que cuenta con dos motores, uno antivirus y otro antimalware que puede proteger nuestro equipo de manera eficaz. Podemos descargar esta herramienta de seguridad gratuita desde su sitio web.

También tenemos una versión llamada Adaware Protect, es una solución de detección de amenazas en tiempo real, y no solamente bajo demanda al escanear todo nuestro ordenador. También tenemos otras opciones como la búsqueda privada, e incluso nos permitirá bloquear la cámara y micrófono para preservar nuestra intimidad cuando estemos con el ordenador.

Spybot – Search & Destroy

Spybot – Search & Destroy es una herramienta que se viene utilizando en ordenadores desde el año 2000 y todavía sigue siendo una de las herramientas más eficaces para detectar y eliminar todo tipo de spyware y adware o lo que es lo mismo software espía y publicitario. Si necesitas un software para escanear todo el spyware o adware de un ordenador, este programa es uno de los mejores y de los que menos recursos consumen, debido a que todos los escaneos se realizan bajo demanda, y no dispone de una protección en tiempo real que consumirían muchos recursos.

Esta aplicación se puede complementar junto a cualquier antivirus y podremos realizar análisis manualmente para detectar y eliminar las cookies o software malicioso oculto que puedan restarnos privacidad. Lo más recomendable es usar este software como segunda opción, es decir, se debe complementar con un antivirus en tiempo real. Podemos descargar este software desde el siguiente enlace.

ZoneAlarm Free Firewall

Para finalizar, si lo que buscamos es un cortafuegos para sustituir al de Windows esta puede ser una buena opción. A veces el que trae el propio sistema operativo puede ser complicado de configurar y puede interesarnos utilizar un software de terceros. El desarrollador de software Check Point lleva muchos años trabajando con firewalls y sin duda es uno de los más reputados dentro de su segmento.

Con este cortafuegos obtenemos un sistema de protección básico pensado para ofrecer una protección elemental a usuarios domésticos. Su finalidad es simplemente controlar las conexiones de red de nuestro ordenador y evitar que ciberdelincuentes puedan tomar el control sin nuestro permiso. Este firewall lo podéis descargar pulsando sobre el siguiente link.

Tal y como habéis visto, disponemos de muchas opciones para instalar en nuestro PC unas herramientas de seguridad para mejorar la protección de nuestros equipos, todas las herramientas que os hemos enseñado son completamente gratuitas, aunque algunas de ellas disponen de una versión de pago que tienen más opciones de configuración y personalización. En el caso de que necesites proteger aún más tu equipo, es posible que te interese adquirir la versión completa de pago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *